logotipo
Acciones Conjuntas AVGM
Publicado el: 19 de octubre de 2022
"ACCIONES DE COADYUVANCIA PARA LAS DECLARATORIAS DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES EN ESTADOS Y MUNICIPIOS. Las Acciones de Coadyuvancia son actividades impulsadas mediante recursos federales que contribuyen a atender las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. El destino del subsidio promueve el desarrollo de Acciones de Coadyuvancia […]"

ACCIONES DE COADYUVANCIA PARA LAS DECLARATORIAS DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES EN ESTADOS Y MUNICIPIOS.


Las Acciones de Coadyuvancia son actividades impulsadas mediante recursos federales que contribuyen a atender las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.


El destino del subsidio promueve el desarrollo de Acciones de Coadyuvancia con base en los estándares internacionales de legalidad, derechos humanos y perspectiva de género, para la prevención, combate a la impunidad y acceso a la justicia en delitos cometidos contra las mujeres y las niñas, que atiendan a la erradicación de la violencia feminicida.


El Subsidio se otorgará para la ejecución de Proyectos que desarrollen Acciones de Coadyuvancia que contribuyan a implementar alguna de las medidas de seguridad, prevención y justicia que se enlistan a continuación:


1. Justicia.

Tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia pronta, expedita e imparcial, a las víctimas directas o indirectas.


2. Prevención.

Conlleva garantizar la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos especializados y gratuitos para la recuperación de las víctimas directas o indirectas.


3. Seguridad.

Cuyo objetivo es la atención, identificación y seguimiento de la víctima.


4. Implementación.

de una metodología de seguimiento y monitoreo a las acciones realizadas en el marco de la Declaratoria de Alerta de Violencia.



El 31 de marzo del 2022, se celebró el Convenio de Coordinación, entre el ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Gobernación; a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, representada por su titular Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, y la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres, (CONAVIM), representada por su titular Ma Fabiola Alanís Sámano, y por la otra parte, el Estado Libre y Soberano de Campeche, Representado por La Gobernadora del Estado, La Licda. Layda Elena Sansores San Román, asistida por El Secretario de Gobierno de la Administración Pública del Estado, El Lic. Aníbal Ostoa Ortega; El Secretario de Administración y Finanzas de la Administración Pública del Estado, Jezrael Isaac Larracilla Pérez; la directora general del instituto de la mujer del estado de campeche y titular de la instancia local responsable e instancia local receptora, Vania María Kelleher Hernández.



Lo anterior, de conformidad con el proyecto declarado como PROCEDENTE el 31 de enero del 2022, mediante acuerdo CEPCONAVIM/ISO/048/31012022 y oficio CNPEVM/CAAEVF/163/2022. Derivado del cumplimiento en tiempo y forma de los requisitos señalados en los Lineamientos para la obtención y aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en estados y municipios, para el Ejercicio Fiscal 2022, el Comité de Evaluación de Proyectos, autorizó la cantidad de $1,980,000.00 (Un millón novecientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.) para la ejecución del proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39.


PROYECTO AVGM/CAM/AC2/IMEC/39.


OBJETIVO GENERAL

Contar con servicios de atención integral para abordar la problemática de la violencia contra las mujeres y facilitar el acceso de las mujeres a procesos de empoderamiento económico y autonomía, mediante la capacitación y vinculación con programas federales.


ACCIÓN COADYUVANTE

Prevención. Conlleva garantizar la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos especializados y gratuitos para la recuperación de las víctimas directas e indirectas.


MEDIDA DE ATENCIÓN

Desarrollo de acciones estratégicas para la identificación, atención, canalización y seguimiento a niñas, adolescentes y mujeres que sufran violencias.


HISTORIAL DE PROGRAMA CONAVIM


2023: 1.- PROYECTO: AVGM/CAM/AC02/IMC/014 | VER |


2022: Convenio de Coordinación entre La Secretaría de Gobernación y El Estado de Campeche | VER |


2022: Convocatoria para la contratación del personal del proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: Anexo Técnico del proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: Primer Informe Bimestral julio-agosto del proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: Proyecto Lineamientos AVGM | VER |


2022: Actividades de los módulos Campeche y Carmen del proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: Contratación de personal para el proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: Adquisición de un vehículo para el proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: Segundo Informe Bimestral septiembre-octubre del proyecto AVGM/CAM/AC2/IMEC/39 | VER |


2022: TERCER INFORME BIMESTRAL NOVIEMBRE- DICIEMBRE | VER |


2022: INFORME DE RESULTADOS AVGMCAMAC2IMEC39 | VER |


2022: Informe fina de canalizaciones Mod Camp | VER |


2022: Informe final de atencion juridica Mod Carm | VER |


2022: Informe final de atenciones juridicas Mod Campeche | VER |


2022: Informe final de atenciones psicológicas FINAL Mod Carm | VER |


2022: Informe final de atenciones psicológicas Mod Camp | VER |


2022: Informe final de canalizaciones Mod Carm | VER |


2022: Informe final de empoderamiento Mod Camp | VER |


2022: Informe final de empoderamiento Mod Carm | VER |


2022: Informe final que describe las estrategias Mod Camp | VER |


2022: Informe final que describe las estrategias Mod Carm | VER |


2022: ACTA DE CIERRE FIRMADA AVGMCAMAC2IMEC39 | VER |


2022: 0- Oficio de Terminación del proyecto 2022 AVGM/CAM/AC02/IMEC/039 | VER |